Página 1 de 1

Crónica Timeattack Calafat 2011

Publicado: Lun, 06 Jun 2011 21:49
por TougeMaster
Amanecía el sábado con un mono de carreras tremendo ya que no pude acudir a la segunda cita en Cartagena por problemas mecánicos. Me presenté en Calafat sin ninguna modificación de importancia respecto a Alcarrás. Mismos slicks de tercera mano que en Alcarrás, y suponiendo los mismos problemas de subviraje que en el circuito ilerdense. Las únicas modificaciones eran el electroventilador y el deflector para canalizar el aire con lo que, aunque algo escéptico, esperaba solventar los problemas de calentamiento.
Bueno, también estaba “EL FARO”, ese engendro de fibra que parece un vomitado de espagueti con tinta de calamar y que hice para llevar aire frio al filtro, pues coloqué este en el vano motor por si llovía. Afortunadamente el tiempo respetó durante todo el dia, pero “EL FARO” se quedó puesto provocando las burlas del personal ::risa3::

Imagen

Llegada al circuito, saludos variados a los habituales del Time Attack, firmas, recogida de transponder y briefing. Tras las comprobaciones de siempre, presiones, apriete de ruedas, conectar el Racechrono etc, salí a conocer el circuito con las Toyo R888.
La primera impresión es la esperada, subviraje y más subviraje, sobre todo en aceleración, tanto que tengo que frenarle nuevamente con el pie izquierdo para que se inscriba bien en las curvas lentas. En las rápidas en cambio da mucha confianza. Prefiero no tocar nada a sabiendas de que con los slicks el comportamiento cambia mucho y con los Toyo me dedico a aprenderme el trazado. También me doy cuenta de que el coche aguanta como un campeón y la temperatura del agua no pasa de 90º ni la del aceite de 110º.

Imagen

En la segunda tanda salgo bastante confiado e intento hacer un tiempo decente para los Toyo.
Veo que Trond (Westfield) viene detrás tras el calentamiento e intento tirar y ver si aguanto su ritmo pero atento al retrovisor para apartarme si veo que le molesto. Después de una frenada algo pasado tras la izquierdas de final de recta, con humillo de bloqueo de ruedas traseras y contravolante incluido, decido que tengo más posibilidades de conservar la carrocería si le dejo pasar y que haga de liebre. Consigo un 1’43”3 según el Racechrono que prácticamente clava el tiempo pues al mirar el monitor de tiempos veo que el trasponder ha registrado 1’43”268.

La impresión es que los Toyo ya no dan más de si y que si quiero bajar tiempos es hora de montar los slicks. Toca tirar de llave mientras Isra, que corría con el M3 CS y Oscar ayudaban a David que estaba machacando los neumáticos del Speed Car por el roce con la carrocería de fibra. Agradecer a Trond que nos prestara la lima.

Uno que está un poco viejuno decide que es hora de tomarse un descanso y repostar algo de líquido en la Sala Vip, lugar de buenas vistas por cierto. A la vuelta al paddock me acerqué a conocer a varios de los honderos con CTR pero sólo encontré a Becquio que había venido con Thrush.

Ya con los slicks listos salgo dispuesto a bajar tiempo pero después de calentar, que tardan casi 3 vueltas porque están más secos que la mojama, en pleno apoyo en un piano el coche se muere. Lo primero que pienso es “tengo que llamar a Cata y que me consiga un K20” pero tocando el contacto veo que es un tema eléctrico. Me aparto en una escapatoria y pruebo a juntar a mano los cables del contacto en modo vaquilla a ver si es cuestión del interruptor pero no hay suerte, me agacho a ver los fusibles y veo que uno de 50A está cortado. Vista la avería me retiro tras los neumáticos y espero a la grua.

En cuanto llegué al paddock mi amigo David e Isra (gracias a ambos) se pusieron a hacer un apaño con un fusible de 30A que esperábamos aguantase hasta final de carrera. Solventado el problema viendo que arrancaba sin problemas hicimos el descanso de la comida.

A la vuelta y tras algunas interrupciones en las tandas por fin consigo rodar unas cuantas vueltas con slicks. La diferencia es abismal. A lo lejos veo un EVO rojo bastante gordo que estaba marcando tiempos en el segundo 40 y el 911 GT3 de circuitos que andaba en 39. Suficiente motivación para hacer un buen tiempo pues vuelta a vuelta veía que les cogía, adelantando al EVO y echándome encima del Porsche. En la quinta vuelta lanzada cuando estaba ya muy cerca de este (según la telemetría iba casi medio segundo por debajo de la que al final fue mi vuelta rápida), me quedé sin frenos sin previo aviso en la frenada fuerte después de la chicane rápida y salvé por tablas tirando de freno de mano, así que nada más salir del aprieto quité las luces y puse los intermitentes. Vuelta de enfriamiento y al llegar al box veo con una sonrisa en la cara que el Racechrono marca 1’39”85. Bajar de 1’40” me parecía un listón inalcanzable por lo que me alegré mucho al ver el tiempo. A falta de una tanda decido no salir más ya que opino que no hay más que rascar y decido dejar que Isra, quien había hecho lo que podía todo el día luchando para mantener recto el M3 con unos neumáticos pésimos, pruebe el coche. Al bajarse sólo se limita a decir “quiero uno”. David, quien se llevaba el mejor tiempo del dia con el Speed Car me deja probarlo. Me advierte que no va muy bien, cosa que tardo poco en comprobar ya que se va de atrás una barbaridad (más tarde hemos descubierto que un neumático trasero tenía un huevo gigantesco) Ello unido a que con el chip del Civic puesto recorto de más en la chicane finalizó en un trompo en condiciones. Menos mal que no tardé en abrir gas y salir de la grava. Algo parecido a cuando te caes y te levantas a toda leche en plan “no ha pasado nada” ::risa3::

Estoy muy contento con el resultado en la carrera, quinta posición final y primero de PRO A sacándole algo más de 7 segundos a mi más inmediato perseguidor. Satisfecho no sólo con el tiempo sino con la sensación de haber tirado al máximo.

Imagen

Ahora tengo ganas de ver que se puede hacer en Guadix donde espero poder acudir con unos neumáticos decentes.

Espero que os guste la crónica y que no haya sido mucha chapa.

Un saludo.

PD: En cuanto disponga de fotos y video las intercalaré para hacer un poco más amena la lectura.

Re: Crónica Timeattack Calafat 2011

Publicado: Lun, 06 Jun 2011 22:41
por grancajuna00
gran cronica Jose. Espero poder ver en vivo como vas con el EGK20, donde esta guadix? jajajajaja. enhorabuena pisha! estas donde mereces ::feliz2:: ::brawa:: ::brawa:: ::brawa:: ::brawa:: ::brawa:: ::brawa:: ::brawa:: ::brawa:: ::brawa::

Re: Crónica Timeattack Calafat 2011

Publicado: Lun, 06 Jun 2011 23:15
por fran
a ver ese invento del faro!!! jejejeje

enhorabuena, por la carrera y por el relato. da gusto leer tus cronicas.

esperando los videos ::feliz2::

Re: Crónica Timeattack Calafat 2011

Publicado: Mar, 07 Jun 2011 00:03
por stifler
bravo jose y tus cronicas ::brawa:: ::brawa:: ::brawa:: ::brawa:: ::brawa::
[NO PERMITIDO] escribió:donde esta guadix?
Puede que el circuito mas lejano de todos, en Andalucia creo que esta.

Re: Crónica Timeattack Calafat 2011

Publicado: Mar, 07 Jun 2011 12:25
por AlfredoAAS
Enhorabuena jose, eres un crack tio!, a ver si pronto te podemos ir a ver a alguna carrera.

Un saludo!

Re: Crónica Timeattack Calafat 2011

Publicado: Mar, 07 Jun 2011 22:13
por BoingEVO6
Ahora voy yo, y le toco los huevos un poco.

Con buena picha folla cualquiera eehh!!??

::risa3::

No en serio. Grande Jose!! Mis felicitaciones!! Sabes que rodar en esos tiempos con un EG significa que te calientas lo mismo O MAS que Fernando, verdad??? ::risa4::

Un saludo tio.

Re: Crónica Timeattack Calafat 2011

Publicado: Mar, 07 Jun 2011 23:24
por fran
pues tampoco esta tan mal el faro. jejejeje

Re: Crónica Timeattack Calafat 2011

Publicado: Mié, 08 Jun 2011 18:42
por TougeMaster
Ya tengo recién salido del horno el video!


Re: Crónica Timeattack Calafat 2011

Publicado: Mié, 08 Jun 2011 21:50
por InSoMnIa
Que ganas de aprender y rodar! grande Jose!